¿Cuántas veces os han dicho que no se distinguen unas guitarras de otras?
Para toda esa gente que aún crea que todas las guitarras son iguales aquí les dejo los diferentes tipos de guitarras, amplificadas o no amplificadas.
La guitarra clásica
La guitarra clásica, tradicional o española fue la primera en inventarse componiéndose de una caja de madera (cuanto mejor es la madera mejor es el sonido) que resuena las cuerdas, que en este caso serán tres entorchadas y tres de nailon.
De esta nacerá la guitarra flamenca, que es similar a esta con una caja más pequeña y un mástil más pequeña. Al ser cuerdas más débiles se aprecia un sonido más sostenido y las hace ideales para tocar con los dedos, ya que con la púa el sonido se oye más agresivo. También será posible que se vean guitarras electroclásicas, pero la composición de las cuerdas de nylon hace imposible que a la guitarra clásica se le pueda disponer de una pastilla como las guitarras eléctricas o electroacústicas: las guitarras electroclásicas funcionan por micrófonos y pastillas para las 3 últimas cuerdas.
![](http://sabeab.esy.es/guitarra/imagenes/guitarraacustica.png)
Esta guitarra es también derivada de la anterior, la original guitarra clásica, pero con el cambio de la utilización de cuerdas metálicas en vez de las de nylon. En consecuencia, están más juntas y por lo tanto poseen un mástil más estrecho. También suelen ser por lo general más largas y con una caja más grande y pesada. También se puede apreciar la diferencia en la manera de atar las cuerdas al puente: no están atadas como las guitarras clásicas sino que están entalladas con un soporte a presión. Aunque en éstas también se podrá ver gente que las toquen con los dedos para crear un efecto más armonioso e incluso relajante, lo normal es tocarlas con púa ya que son cuerdas más duras y se necesita tocar más fuerte para crear un sonido similar. Son muy usadas en USA y en Gran Bretaña en estilos como el country o el blues. De éstas guitarras derivan las guitarras electroacústicas, que debido a su gran variedad de usos la he decidido separarlas y explicarlas por separado.
La guitarra electroacústica
![](https://i.ytimg.com/vi/pjMrKj3N1vQ/maxresdefault.jpg)
Se pueden distinguir dos tipos de electroacústicas, como vemos en la foto. La de la izquierda es una guitarra acústica, con cuerpo y cuerdas completamente iguales a la guitarra acústica pero con una salida de audio con la posibilidad de amplificar el sonido. La de la derecha por su parte (archtop) tiene un cuerpo más estrecho con las F y el puente de los violines, y se usa no sólo para conseguir un sonido amplificado, sino también para aplicarle distorsión. Por esto ésta es más usada en estilos como Blues, Jazz y Rock & Roll. Ambas se tocan con púa y tienen las dos cuerdas metálicas.
La guitarra eléctrica
![](http://imagenes.4ever.eu/data/download/arte/musica/guitarra-electrica-167385.jpg)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar