¿Quieres una guitarra y andas corto de dinero?
Si quieres calidad pero sin tener que pagar una fortuna, mira estos fabricantes.
Desde comienzos de los 80, los fabricantes de guitarras eléctricas empezaron a llevar sus modelos a talleres y fábricas donde la producción era de bajo coste con la intención de atraer a un público diferente. Estos ejemplares fueron muy vendidos en todo y el mundo y actualmente existe una amplia gama de guitarras eléctricas o electroacústicas "low-cost".Algunos de los mejores son los siguientes:
Fender Squier
http://adf.ly/1Uw7gI
Como su propia página se define, Squier es una distribuidora de Fender que realiza los modelos más emblemáticos de la marca como los stratocaster,telecaster o jazzmaster. Éstas se fabrican bajo los modelos explícitos de fender y sus precios oscilan entre los 150 y los 600 euros en guitarras y bajos, unos números que serían imposibles en estas guitarras si las fabricara el mismo taller Fender.
Gibson Epiphone
http://adf.ly/1Uw94I
Al otro lado del ring tenemos a la competencia de la anterior marca que presenta a Epiphone como la distribuidora de menor precio de la compañía. Sin embargo, Gibson compró esta empresa mucho después de que esta ya fabricara guitarras y no como Squier, que se dedicaba a la creación de cuerdas. Esto explica que las Epiphone sean de una calidad mejor que las anteriores pero esto va a suponer una gran subida de los precios para tratarse de un taller de bajo coste. Los precios se mantienen entre los 300 y los 800 euros. Por supuesto fabrica las famosas Les Paul, o las semiacústicas archtop, así como bajos y amplificadores.
Yamaha Guitars
http://adf.ly/1UwB7c
Esta gran marca japonesa la he metido en esta recopilación aunque no esté dedicada a hacer unicamente guitarras de bajo coste, sin embargo, aunque no tenga un distribuidor oficial de sus productos más baratos, existe una línea de guitarras y bajos de un precio más asequible que no pierde en calidad. Cabe añadir que los modelos de la marca son "muy parecidos" a los mencionados anteriormente cosa que en mi opinión trata de ganarle terreno a la competencia. Su serie "Pacifica" es similar a las Fender Stratocaster, y los modelos "SGB" son muy parecidos a las míticas Les Paul de Gibson. Todos por supuesto con sutiles variaciones en la apariencia. No obstante la calidad es innegable.
Ibanez
http://adf.ly/1UwJPu
Esta marca,al igual que las Yamaha, tiene mucha gama de guitarras tanto de precio elevado como de un precio mas asequible. El punto en contra de este fabricante es su mala reputación en cuanto a defectos de fabricación. Sin embargo personalmente he probado más de una Ibanez y no he tenido ningún problema.
Cort Guitars
http://adf.ly/1UwKnK
En este caso, se trata de una de las mejores guitarras Low Cost del mercado con una amplia gama de productos incluso de creación única, de un precio más que asequible.Los números estarán entre los 200 y los 800 euros de guitarras, bajos, amplificadores y pedales de distorsión.
Hasguitar
http://adf.ly/1UwCUP
Este fabricante,menos conocido, lo he añadido ya que tienen una amplia gama de guitarras y bajos por un precio reducido. Esta marca británica contiene tanto eléctricas y acústicas como electroacústicas. Pasa lo mismo que en la marca anterior en cuanto a la similitud de modelos pero dado que el precio se rebaja tanto la encuentra más que válida.El único inconveniente es que si se trata de enviar fuera de europa tendrá que buscarse su distribuidor en Amazon o Ebay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario